
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro blog!
31.12.12
Joyeux Noël et Bonne Année 2013
26.12.12
20.12.12
Concurso de logos "We go Europe"
Agradecemos la participación de todos los alumnos de 2º de la ESO, 4º de la ESO y Ciclo de Automoción...
6.12.12
Postal navideña ganadora

A los que con mucha ilusión han
presentado sus postales y sus deseos de felicidad en estas fiestas y para el
año que viene, muchísimas gracias. Próximamente en el hall del edificio A estarán expuestas todas las postales que han concursado.
El premio de la postal digital ha
quedado desierto…. Será, seguro, para el próximo año.
La entrega del premio se
realizará durante el Festival de Navidad del 21 de diciembre.
1.12.12
Así se conocen las bases del concurso de postales navideñas
En menos de tres días, conoceremos a los ganadores del concurso de postales navideñas Comenius del curso 12-13. Os invitamos, pues a visitar la página a partir del miércoles. Ese día podréis conocer a los ganadores del concurso....
11.11.12
¡Blog internacional de nuestro proyecto!
We go Europe-Euroharmony, nuestro proyecto, ya tiene un blog internacional, esto es, un blog en el que cada país va a presentar sus trabajos y en los que vamos a poder realizar comentarios en inglés o, francés o alemán. Un lugar de encuentro de los ocho países socios de esta asociación Comenius.
8.11.12
CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS
Ya está aquí, de nuevo, el concurso más esperado de
postales
navideñas
![]() |
imagen de google |
¡ Participa y gana uno de los premios en tarjetas
regalo ! Premio postal corporativa, 50 Euros / Premio postal digital, 50 euros
1.-
Medidas: 21x 10,5 cm . La postal puede ser desplegable, dibujo a
mano alzada, ilustración, fotomontaje o fotografía que exprese un concepto
navideño y en el que se refleje algún elemento de nuestras costumbres o
tradiciones navideñas así como nuestra participación en el proyecto Comenius . Si
tu postal es una foto o la has diseñado con ordenador, puedes enviarla
directamente por e-mail a carmen.rozasanchez@educa.madrid.org
2.- Las lenguas del mensaje: castellano, inglés y/o francés
3.- El contenido del dibujo deberá ser
original e inédito, será de técnica libre, siempre que posibilite su
reproducción impresa.
4.-
Pueden presentarse todos los alumnos del instituto (un solo diseño por
participante y categoría) y pueden presentarse a las dos categorías de premios.
5.-
Entrega tu diseño en la recepción del centro (Edificio A) con tus datos personales puestos detrás antes
del 27 de noviembre o al correo carmen.rozasanchez@educa.madrid.org
si es digital.
6.-
El Jurado estará formado por el Jefe del Departamento de Educación
Plástica, dos profesores participantes
en el Proyecto Comenius, un alumno que no participe elegido a sorteo y un padre de alumno.
7.-
El fallo del Jurado se efectuará el día 3 de Diciembre, de dos mil doce, que será
inapelable, se comunicará a través del tablón de anuncios del Proyecto Comenius
y se hará entrega en el festival de Navidad.
8.-La
presentación de cualquiera de los trabajos implica: la autorización para poder
proceder a su exposición y utilización, la
aceptación de estas bases y de las decisiones que adopte el Jurado en aquellos
aspectos no previstos en las mismas. Los
trabajos presentados quedarán propiedad
del IES Alarnes, pudiendo ser reproducidos y hacer de ellos el uso que se
estime conveniente, con mención de su autor.
9.-Todas
las postales se expondrán en el hall del edificio A, del 4 de diciembre al 21
de diciembre de 2012 y serán publicadas en los blogs del Proyecto Comenius.
7.11.12
"We go Europe" ya está en marcha
![]() |
Alemania |
![]() |
Grecia |
![]() |
Turquia |

![]() |
Italia |
![]() |
Polonia |
![]() |
Francia |
LLevamos ya casi dos meses de clases y el nuevo Comenius ya está en marcha . Varios son los frentes abiertos y muchas las ganas de llevar a cabo un buen proyecto. Se trabaja en clase, más de 100 alumnos y 20 profesores y ya se ha creado y organizado el club Comenius. Más de 50 alumnos voluntarios se van a encargar de la acogida de abril de todos los socios. Del 8 al 13 de abril el IES Alarnes abrirá sus puertas a Italia, Polonia, Alemania, Francia, Grecia, Turquía y Eslovaquia. Y desde ya hasta entonces, prepararemos todo lo necesario para que nuestros amigos de Europa se encuentren cómodos entre nosotros.
Ya se sabemos qué alumnos van a representar a nuestro instituto en los distintos viajes y países y quiénes voluntariamente van a acoger... Enhorabuena para los primeros y gracias a los segundos...
En ambos casos una experiencia inolvidable, sin duda....
REUNIÓN DE PADRES Y MADRES QUE ACOGEN ,EL LUNES 12 DE NOVIEMBRE A LAS 17'00 HORAS EN EL SALÓN DE ACTOS.
3.7.12
¡Nuevo proyecto Comenius!
Acabamos de terminar nuestro querido proyecto Comenius
"Si loin mais si près:contes, mythes et légendes d'une Europe Unie",
acabamos de despedirnos de nuestros compañeros europeos, ya amigos después de casi tres años de compartir trabajo, vivencias y aventuras, aventuras con el hada Europa, ya sabéis...ese personaje producto de nuestro proyecto y de todo aquello que hemos compartido...y
acaban de aprobarnos el proyecto Comenius que habíamos solicitado en febrero para los dos cursos próximos: 2012-2013 y 2013-2014
WE GO EUROPE-EUROHARMONY
Se trata de un proyecto que nos va a permitir practicar el inglés y el francés, las dos lenguas extranjeras que se estudian en el instituto y viajar. También mejorarán nuestras competencias en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Creemos sinceramente que la piedra angular
para desarrollar una identidad europea es la comprensión mutua, la comprensión hacia
los demás. Por esta razón, los alumnos que formen parte de este proyecto, alumnos de la ESO y Bachillerato, en un primer
momento conocerán la cultura, historia,
geografía, economía, política, valores y sistema de normas, el papel y
significado de las tradiciones de todos los países socios participantes para
entender y apreciar cada identidad específica.
Entre todos los países socios, Alemania, Eslovaquia, Italia, Polonia, Turquía, Grecia, Francia, se elaborará un calendario con identificación de las fiestas y acontecimientos históricos más importantes que se inserten allí y un juego on-line. En
la segunda fase, conociendo ya los países socios y aquello que nos gusta y no nos gusta de nuestra realidad, se creará un país europeo, utópico, común, abierto y tolerante que presentaremos a Europa.
Seguiremos presentando los acontecimientos en este blog para toda la Comunidad Educativa a partir de septiembre...
¡¡¡¡¡¡Feliz verano!!!!!
29.6.12
Participantes Proyecto Comenius 2010-2012
10.5.12
5 jour au Portugal
Después de nuestra emotiva despedida, hemos visitado Lisboa en un autobús turístico y hemos hecho montones de fotos : a sus calles, plazas, monasterio de los Jerónimos, Torre de Belén...
Al terminar nuestra visita a la capital de Portugal, nos hemos despedido de todos los demás profesores y alumnos: los turcos, los polacos, los lituanos, los italianos y los checos. Y nos hemoas ido rumbo al aeropuerto con los franceses, que también se vienen con nosotros a Madrid.
Siempre recordaremos este grandioso viaje, en el que hemos aprendido muchas cosas y damos las gracias a los alumnos y a los profesores que han colaborado en este proyecto.
4 jour au Portugal
Hoy
hemos pasado la mañana en un colegio militar en Lisboa, donde nos enseñaron la
pista, el gimnasio ,la piscina, la sala de esgrima……y el picadero, allí,
algunos alumnos, entre ellos Sofía, han montado a caballo. Luego antes de
entrar en el comedor, presenciamos una parada militar y más tarde estuvimos
comiendo con los alumnos de la escuela.
Después
volvimos al centro cultural de Samora Correia, donde los alumnos hicieron un
festival en nuestro honor y cada país fue obsequiado con una actuación típica,
para España bailaron un pasodoble y unas sevillanas. Fue un festival
PRECIOOOOOOOOSO.
8.5.12
3 jour au Portugal
Visitamos el santuario y luego nos fuimos a la playa a dar un pequeño paseo.Ayer comimos spagheti en el colegio, y hoy tocó bacalao. Después nos hemos ido al centro de interpretación de La Aljubarrota, donde se recrea la batalla entre portugueses y castellanos a finales del s. XIV,¿adivinais quién ganó?.
Afortunadamente salió el sol, así que nos fuimos hasta Alcobaça y allí visitamos el monasterio, donde están enterrados D. Pedro y Dña Inés.
Como podeis ver por la foto el paisaje de esta zona es precioso.
Mañana continuaremos........
7.5.12
2 jour au Portugal
Hoy hemos empezado el día pasados por agua. Ha caído el diluvio universal y ayer que ibamos en manga corta!!!! Nos hemos encontrado profes y alumnos en la escuela y los profesores han estado trabajando por su cuenta el proyecto: analizando lo realizado durante este trimestre y preparando la evalación final del mismo. Mientras tanto, nosotras hemos compartido con los alumnos de distintos países juegos y clases en portugués y más tarde hemos comido en la cantina.
Por la tarde hemos visitado una exposición en el palacio del Infantado y después nosotras nos hemos ido con nuestras familias, pues aquí se cena temprano y los profes han retomado el trabajo.
Si queréis saber lo que pasará manana........ aqui os esperamos.....
Por la tarde hemos visitado una exposición en el palacio del Infantado y después nosotras nos hemos ido con nuestras familias, pues aquí se cena temprano y los profes han retomado el trabajo.
Si queréis saber lo que pasará manana........ aqui os esperamos.....
1 Jour-Voyage au Portugal
23.4.12
PORTUGAL (último viaje COMENIUS)
Dos años han pasado casi de esta gran aventura, de la que decidimos formar parte junto a otros siete paises. Nuestro proyecto Comenius : "Si loin mais pourtant si près: contes, mythes et légendes d´une Europe Unie", va a realizar del 6 al 10 de Mayo su último viaje a tierras portuguesas.


Como siempre esperamos que aunque no podais ir con nosotros, este blog continue siendo un nexo de unión y nos gustaría recibir vuestros comentarios y sugerencias.


Como siempre esperamos que aunque no podais ir con nosotros, este blog continue siendo un nexo de unión y nos gustaría recibir vuestros comentarios y sugerencias.
2.3.12
6 día-De vuelta a Madrid

Hoy por la mañana hemos ido al instituto para ver cómo funcionan sus clases y
despedirnos.
En la primera clase hemos jugado al “Toma tomate” italiano, y en la gran final
España- Italia han ganado los italianos (ya que era el último día ¡dejémosles
que ganen!. En la segunda, cantando y bailando con Eva María se fue, Danza
Kuduro y Mueve la colita. Y en la tercera, a dar química en italiano (¡ casi lo hemos
despedirnos.
En la primera clase hemos jugado al “Toma tomate” italiano, y en la gran final
España- Italia han ganado los italianos (ya que era el último día ¡dejémosles
que ganen!. En la segunda, cantando y bailando con Eva María se fue, Danza
Kuduro y Mueve la colita. Y en la tercera, a dar química en italiano (¡ casi lo hemos
entendido mejor que en español!).
Luego nos han llamado las profesoras para ir a la estación de autobuses y, para
regalo de despedida, nos han sorprendido con una huelga de transportes que nos
ha retrasado y ponernos algo inquietas.
Por fin, tras dos horas de espera, llegó el autobús a Caltanissetta.
Llegamos a Palermo sobre las cuatro, cogimos nuestro taxi a la carrera hacia el
aeropuerto (con parada en la gasolinera incluida), porque íbamos con
retraso. Allí, facturamos corriendo las maletas y montamos con dificultades
Luego nos han llamado las profesoras para ir a la estación de autobuses y, para
regalo de despedida, nos han sorprendido con una huelga de transportes que nos
ha retrasado y ponernos algo inquietas.
Por fin, tras dos horas de espera, llegó el autobús a Caltanissetta.
Llegamos a Palermo sobre las cuatro, cogimos nuestro taxi a la carrera hacia el
aeropuerto (con parada en la gasolinera incluida), porque íbamos con
retraso. Allí, facturamos corriendo las maletas y montamos con dificultades
Todo en menos de media hora, ¡qué estrés!
En el avión, dijimos adiós por última vez a Sicilia.
Cuando hicimos escala en Roma nos fuimos a ver tiendas en el aeropuerto y a comer
algo.
Inscription à :
Articles (Atom)