
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro blog!
25.12.11
6.12.11
Exposición Viaje a Polonia (Krosno)
El hada Europa ya está en España!

28.10.11
Krosno-Polonia: 4º día
Estamos en el aeropuerto de Varsovia esperando el vuelo que nos llevará de nuevo con vosotros.
Ayer, tuvimos una experiencia impresionante. Fuimos a ver el campo de concentración de Auschwitz y el de Birkenau ( el mayor campo de
concentración que haya existido nunca )y pudimos comprobar al pisar esos lugares y ver documentos ilustrativos, la crueldad y las calamidades a las que fueron sometidos los prisioneros y conocimos una mínima parte de la realidad diaria de 6 millones de refugiados durante la Segunda Guerra Mundial.
Más tarde , de regreso a Cracovia, tuvimos una despedida muy emotiva con la mayoría de las delegaciones que volvían a casa. Luego fuimos a comprar algunos recuerdos y cenamos en una pizzería con la delegación portuguesa. Volvimos al
hotel e hicimos las maletas (¡¡¡CASI ESTALLAN!!!)
Hoy nos hemos levantando a las 4’30 horas y nos encont
ramos en el aeropuerto…pisaremos territorio español.
Ha sido una experiencia fantástica en la que hemos conocido a mucha gente de otros países y sobre todo hemos aprendido idiomas y convivencia
¡¡Volveríamos a repetir!! Olga y Maleni
Krosno-Polonia: 3er día
Ayer visitamos la antigua capital de Polonia, Cracovia, ciudad medieval , patrimonio mundial de la Humanidad por UNESCO. En nuestra visita
de la ciudad tuvimos la suerte de contar con una simpática guía que realizó su trabajo en las dos lenguas vehiculares de nuestro proyecto: inglés y francés. Por ella supimos que nos encontrábamos en una ciudad medieval, amurallada, en forma de pera, con una catedral, multitud de iglesias de estilos variados, un ca
stillo y un dragón como símbolo de la ciudad con una leyenda que os contaremos en este blog al finalizar nuestro viaje.
Por si no lo sabíais, Copérnico y Juan Pablo II son las personalidades célebres de este lugar. El Papa vivió y
realizó sus estudios aquí y Copérnico presentó su teoría heliocéntrica .
¡Nos lo pasamos genial todos juntos:
República Checa, Italia, Portugal, Lituania, Turquía, Francia, Polonia y nosotros!
25.10.11
Krosno-Polonia: 2º día
24.10.11
Krosno-Polonia: 1er día
Nuestros pasos, esta vez, se han dirigido a Krosno,,Polonia con parada en Frankfurt (Alemania) cuya ciudad nos ha sorprendido gratamente.
En este primer día hemos sido acogidos calurosamente en el instituto: Lycée nº2 Constitution 3 mai. Los alumnos han aprendido algo de polaco y han entrado en varias clases para conocer el sistema educativo del pais de acogida. Mientras, los profesores han estado preparando y organizando el trabajo a desarrollar durante el presente año de este proyecto europeo Comenius.
En estos momentos de escritura, estamos en la pausa de un maravillosos espectáculo de acogida con obra de teatro, actuaciones musicales, bailes regionales y donde también ha tenido un lugar destacado la actuación de Maleni, representando a la delegación española.
Mañana seguiremos relatando nuestras aventuras por Krosno. Esperamos vuestros comentarios… No lo olvideis.
5.10.11
2º Año de nuestro Proyecto Comenius
Del 23 al 28 de octubre nos desplazaremos a Krosno (Polonia) 2 profesoras y 2 alumnas de 4º de E.S.O para compartir nuevas experiencias y elaborar u


Esperamos que continueis apoyándonos y colaborando en este vuestro proyecto
10.7.11
¡Ya tenemos WIKI!

1.7.11
Exposición "Encuentro Comenius en Ukmerges (Lituania)"
Pero no olvideis que el próximo curso viajaremos a Polonia, Sicilia y Portugal y esperamos contar con todos vosotros.
25.5.11
En busca de leyendas por Segovia


Después de leer, comentar y disfrutar con algunas leyendas de nuestro patrimonio nacional, las clases de 2º y 3º de la ESO salieron a conocer los lugares donde se había desarrollado una de las más encatadoras leyendas, la del Acueducto de Segovia .
Así que, el 13 de mayo, mochila a cuestas,50 alumnos se disponían a conocer la ciudad de Segovia, la casa de Antonio Machado y las actividades segovianas programadas en torno a la lectura:-------
Allí , al pie del imponente acueducto, se contaron cual verdaderos cuentacuentos, la leyenda. A la entrada de la casa de machado se recitaron sus poemas...y nos volvimos

Nuestro Comenius en la XXII Muestra de Teatro en las Aulasde Getafe
Arriba el telón:
Y como no, nuestro Instituto, nue
Próximamente se podrá ver el video resumen en la web de nuestro proyecto, en el apartado de España.
Enhorabuena al grupo de artistas y músicos!
21.5.11
LEYENDAS EN LA NOCHE en el Teatro Federíco García Lorca de Getafe.

Gracias Lituania!
Vamos a contaros nuestro día: ayer 18 de Mayo el Ayuntamiento de Ukmergé nos abrió sus puertas para mostrarnos su pueblo con todo detalle.
Más tarde, la Oficina de Turismo nos ofreció además de una degustación de productos típicos, un video con las costumbres típicas de la región así como la elaboración de productos de forma ecológica .
A continuación Ukmergé nos maravilló con sus parajes , sus verdes colinas, exuberante vegetación , sus extraordinarias leyendas y un río de cristalinas aguas dando vida a todo ese paisaje.
Por la tarde, en el instituto, tuvo lugar la representación de “Le petit chaperon rouge”. Para nosotros constituyó una experiencia gratificante y divertida donde todos trabajamos en equipo. Como despedida, los alumnos de Lituania nos deleitaron con bailes típicos y cánticos populares.
Por la noche la bolera, sin duda, alguna fue uno de los momentos estelares del viaje. Entablamos relación con todas y cada una de las personas allí presentes. La cena fue un momento de despedidas, fotos y sollozos.
En general, el último día, 18 de mayo fue sin duda uno de los mejores para nosotros.
MIRIAM, AINHOA, MYRKA Y KAMIL.
18.5.11
DESARROLLO DE NUESTRO ENCUENTRO
No podiamos dejar de lado, logicamente, el tema que nos ocupa en nuestro proyecto: "cuentos, mitos y leyendas", asi que nos acercamos a un bosque centenario, Dukstu, un robledal, repleto de iconos de madera que representaban diferentes leyendas.
Hoy, nos ha acogido el Alcalde de Ukmerge y a continuacion en la oficina de turismo hemos disfrutado de una degustacion de productos ecologicos y naturales como por ejemplo: quesos, pan casero, cerveza y un postre tipico.
Esta tarde, seguiremos trabajando para finalmente ver la representacion realizada por los alumnos del cuento de caperucita roja, "le petit chaperon rouge".
Ya os continuaremos contando alguna cosa mas.